JERÁRQUICOS SALUDJERÁRQUICOS SALUDJERÁRQUICOS SALUDJERÁRQUICOS SALUD
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA
      • INTEGRANTES
      • DENUNCIAS TRIBUNAL DE ÉTICA
    • SINDICATURA
    • COMISIONES DE TRABAJO
    • ESTADOS FINANCIEROS
    • HISTORIA
    • QUIENES SOMOS
    • GALERÍAS DE FOTOS
  • LEGISLACIÓN
  • FORMACIÓN
  • PROFESIONALES
  • DELEGACIONES
    • DELEGACIÓN ESTE
    • DELEGACIÓN SUR
  • OPORTUNIDADES LABORALES
  • PAGOS
    • COLEGIACIÓN
    • CURSOS
    • CURSO ESPECIALIZACIÓN

JERÁRQUICOS SALUD

  • Inicio
  • De interés profesional
  • JERÁRQUICOS SALUD
Pago Honorarios Marzo
22 marzo, 2022
Solicitud Matrícula de Especialista
13 abril, 2022
30 marzo, 2022
Categorías
  • De interés profesional
  • Listado Obras Sociales
  • Noticias
Etiquetas
  • convenios
  • obras sociales
  • teclado

[ Actualizado 30 · 11 · 22 ]

PRESTADORES/AS: NO se admiten recepción de órdenes de quienes no figuren en el listado de prestadores informado por el Colegio a la obra social/prepaga para el ciclo 2022.

NUEVA MODALIDAD OPERATIVA

A partir del 1 de abril del 2022 por requerimiento de Jerárquicos Salud se actualiza las normativas de presentación de órdenes, quedando de la siguiente manera:

PSICOTERAPIA INDIVIDUAL

  • Las sesiones indicadas en el R/P deben ser de fecha posterior a la indicada al pie de la orden.
  • Para el reconocimiento de la 3er y 4ta sesión, se solicitará a las/os prestadoras/es un (1) Informe de Evolución.  

Informes de Evolución: Modelo sugerido el mismo puede venir en una hoja sin membrete  o R/P. El/la Prestador/a deberá presentar el informe teniendo en cuenta que el diagnóstico del Informe deberá ser acorde al sistema de clasificación diagnóstico CIE 10.

  • No podrá facturarse más de una (1) sesión por semana

PSICOTERAPIA FAMILIAR, GRUPAL Y/O DE PAREJA

  • Se deberán registrar al dorso de la R/P:  

Fechas, firmas, nombre y apellido del Socio/a y del acompañante en la terapia.

  • Si el socio/a que origina la sesión fuere menor y no firmase, el/la adulto/a responsable que firme dicho comprobante deberá aclarar: “sesión familiar”

De no registrarse alguno de los requisitos, la prestación se reconocerá como psicoterapia individual.

  • No se podrán facturar dos (2) códigos distintos de prestación el mismo día.
  • Para 3er y 4ta sesión, se solicitará a las/os prestadoras/es un (1) Informe de Evolución.  

Informes de Evolución: Modelo Sugerido, el mismo puede venir en una hoja sin membrete  o en R/P. El/la Prestador/a deberá presentar el informe teniendo en cuenta que el diagnóstico del Informe deberá ser acorde al sistema de clasificación diagnóstico CIE 10.

  • No podrá facturarse más de una (1) sesión por semana. El tope no puede excederse aun presentando informe de evolución.

PSICODIAGNÓSTICO

La prestación incluye la realización de las Pruebas Psicométricas y Pruebas Proyectivas. Se debe facturar adjuntando la siguiente documentación:

  • R/P en original.
  • Autorización de la prestación.
  • Informe.

Dejamos a disposición el manual de Modalidad Operativa Específica para Salud Mental, emitido por la Obra social. 

OBRA SOCIAL CÓDIGOS VALORES COSEGURO X SESIÓN CANTIDAD SESIONES OBSERVACIONES

JERÁRQUICOS SALUD

1º Consulta $ 883,20.- Sin coseguro Solo con RP
33.01.11 $ 1.293,89.- Sin coseguro 1 al año Con RP autorizado por obra social + informe
33.01.12 $ 1.293,89.- Sin coseguro 1 al año
33.01.01 $ 1.355,98.- Sin coseguro 4 por mes. 3era y 4ta sesión con informe de evolución. Solo con RP
33.01.02 $ 1.038,86.- Sin coseguro 4 por mes. 3era y 4ta sesión con informe de evolución.
33.01.03 $ 1.038,86.- Sin coseguro 4 por mes. 3era y 4ta sesión con informe de evolución.

ACTUALIZACIÓN DE VALORES A PARTIR DEL 01/10/2022.

NOVEDADES 14/08

A pesar de los denodados reclamos y acciones llevadas a cabo desde la Secretaría de Bienestar Profesional para el reconocimiento de las sesiones de terapia por vía remota (online), Jerárquicos Salud y Poder Judicial ratificaron su negativa a reconocer las prestaciones en el periodo de aislamiento (20/03 – 08/06/2020).

*Texto recibido del informe de los débitos.

“En cumplimiento a lo establecido por el DNU 297/2020 ss. Y cc. Que ordenó el ASPO y la ley de emergencia sanitaria N° 27.541, no se reconocen las prestaciones facturadas con posterioridad al 20/03/2020 inclusive, quedando exceptuadas las actividades mencionadas en el mismo, siendo las prestaciones inherentes a dicha especialidad, no incluidas en las excepciones habilitadas.”

Compartir

 


CONSULTA OTRAS OBRAS SOCIALES

AVALIAN A.M.F.F.A. AG.PRO.MED CAJA FORENSE FEDERADA SALUD I.O.S.F.A. O.S.A.D.E.F. O.S.D.I.P.P. O.S.D.O.P. O.S.P.TV. PODER JUDICIAL PREVENCIÓN SALUD SANCOR SALUD SWISS MEDICAL UNIMED

[button title=”U.T.A” link=”https://colegiopsimza.org.ar/uta/” target=%2

Compartir

Artículos Relacionados

13 enero, 2023

Posición frente a las medidas tomadas por la Caja de la Salud


Lee más
3 enero, 2023

Actualización de valores


Lee más
19 diciembre, 2022

Vacaciones del 16 al 29 de Enero


Lee más
Autogestión

SEDE CENTRAL

261- 4304082 / 4300444
La Plata 54 - 5500 - Ciudad - Mza
L a V : 8:30 a 16:30 hs
contacto@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN SUR

260 15 4050023
Barcala 224 - 5600 - San Rafael
L a V : 8:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 hs
delegacionsur@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN ESTE

263 15 4698056
Oficina 1 - Pasaje 6 - Centro Comercial Echesortu y Casas - 5570 - San Martín
L a V : 10 a 14 hs
delegacioneste@colegiopsimza.org.ar

® Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza