PSICOTERAPIA COGNITIVA COMPORTAMENTAL APLICADAPSICOTERAPIA COGNITIVA COMPORTAMENTAL APLICADAPSICOTERAPIA COGNITIVA COMPORTAMENTAL APLICADAPSICOTERAPIA COGNITIVA COMPORTAMENTAL APLICADA
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA
      • INTEGRANTES
      • DENUNCIAS TRIBUNAL DE ÉTICA
    • SINDICATURA
    • COMISIONES DE TRABAJO
    • ESTADOS FINANCIEROS
    • HISTORIA
    • QUIENES SOMOS
    • GALERÍAS DE FOTOS
  • LEGISLACIÓN
  • FORMACIÓN
  • PROFESIONALES
  • DELEGACIONES
    • DELEGACIÓN ESTE
    • DELEGACIÓN SUR
  • OPORTUNIDADES LABORALES
  • PAGOS
    • COLEGIACIÓN
    • CURSOS
    • CURSO ESPECIALIZACIÓN

PSICOTERAPIA COGNITIVA COMPORTAMENTAL APLICADA

  • Inicio
  • De interés profesional
  • PSICOTERAPIA COGNITIVA COMPORTAMENTAL APLICADA
CONVENIO Y CAPACITACIÓN LEY “MICAELA”
19 agosto, 2020
GANADORAS – ½ BECAS en Psicoterapia Cognitiva
11 septiembre, 2020
27 agosto, 2020
Categorías
  • De interés profesional
  • Formación
  • Noticias
  • Slide
Etiquetas

Entrenamiento en Evaluación, Diagnostico e Intervención


Descripción: Los tratamientos en los que se aplica la Terapia Cognitivo-conductual, a diferencia de otras terapias derivadas de otros modelos teóricos, disponen de amplio soporte empírico y se ha demostrado su eficacia y eficiencia para un amplio número de trastornos. El cambio psicológico generado por la psicoterapia constituye un proceso complejo en el cual interactúa una gran diversidad de factores.

Investigaciones en psicoterapia han mostrado la existencia de factores específicos, asociados a aspectos técnicos, y de factores inespecíficos o comunes, relacionados con aspectos del paciente, del terapeuta y de la relación terapéutica.

Hoy sabemos que el 15% del cambio psicológico en terapia es atribuible a factores específicos (técnicas), mientras que un 45% se atribuiría a factores de la relación terapéutica. Las variables del paciente terminan explicando el 40% del cambio.

El curso apunta a desarrollar competencias profesionales para un ejercicio sólido, solvente, para la evaluación, diagnostico e intervención psicológica, siendo capaz de diagnosticar y aplicar estrategias psicológicas de carácter cognitivas y conductuales.


Objetivos:

  • Brindar conocimientos teórico-clínicos desde la perspectiva del paradigma cognitivo- Comportamental.
  • Desarrollar las habilidades de manejo clínico y terapéuticas.
  • Evaluación y formulación conductual: planificación, utilización de procedimientos e instrumentos específicos y organización/integración de datos.
  • Diseñar e implementar los procedimientos de intervención psicológica.

A cargo: Mgter. Iván Alberto Santucho.
Cursado: 2 sábados al mes de 9 a 13 hs.
Duración: 4 meses.
Valor por mes: Colegiados/as $1.500, Estudiantes (4 y 5 año) $1.200.
INICIA 19 DE SEPTIEMBRE
Clases por Zoom: 19 y 26 Septiembre, 3,17,31 Octubre, 7,21 Noviembre y 5 Diciembre.
se entrega amplio material bibliográfico DESCARGAR PROGRAMA COMPLETO


Requisitos para certificación:

  • Aprobación de trabajos prácticos.
  • Aprobación del Trabajo Final Integrador.
  • Registrar asistencia a clase superior al 75 %.
  • Estar al día con el pago de los aranceles al momento de finalización del curso.

Metodología:
  • Combinación teórico práctica de contenidos orientados a la preparación del alumnado en su desempeño profesional.
  • Trabajos prácticos por modulo.
  • Estudio de casos: Simulación de entornos reales. Presentación de casos clínicos.
  • Trabajo por proyectos: Aprendizaje colaborativo en proyectos orientados a la práctica profesional.
  • Gammificacion: Kahoot: Es una herramienta por la que el profesor crea concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y donde los alumnos son los concursantes.
  • WHATSAPP: Consultoría permanente con los docentes vía e-mail y teléfono. El grupo de whatsapp permite intercambio de ideas, solicitar material bibliográfico, consultoría, etc.

INSCRIPCIÓN:


Se hace efectiva una vez que se acredite el pago por transferencia bancaria.

Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza.
Banco: Galicia – sucursal: 81.
Cuenta Corriente: 16736-3081-7
CBU: 00700818-20000016736377
Cuit: 30- 71222919-1



IMPORTANTE:


Para poder registrar el pago e inscripción debe enviar un correo con el soporte de la transferencia bancaria y los siguientes datos:

Nombre y apellido:
DNI:
Teléfono:
Email:



EL CORREO SE ENVÍA A ...


Se envía a la delegación que pertenezca y la recepción y aplicación de transferencias se hacen en horarios administrativos, por favor tenerlo en cuenta.
Sede Central:
administracion@colegiopsimza.org.ar
Delegación Este:
delegacioneste@colegiopsimza.org.ar
Delegación Sur:
delegacionsur@colegiopsimza.org.ar

Compartir

Artículos Relacionados

16 marzo, 2023

¿Por qué el Colegio entra en situación de acefalía?


Lee más
9 marzo, 2023

Por Acefalía


Lee más
8 marzo, 2023

Acciones ante la problemática planteada por la Caja de la Salud


Lee más
Autogestión

SEDE CENTRAL

261- 4304082 / 4300444
La Plata 54 - 5500 - Ciudad - Mza
L a V : 8:30 a 16:30 hs
contacto@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN SUR

260 15 4050023
Barcala 224 - 5600 - San Rafael
L a V : 8:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 hs
delegacionsur@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN ESTE

263 15 4698056
Oficina 1 - Pasaje 6 - Centro Comercial Echesortu y Casas - 5570 - San Martín
L a V : 10 a 14 hs
delegacioneste@colegiopsimza.org.ar

® Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza