CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONALCURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONALCURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONALCURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA
      • INTEGRANTES
      • DENUNCIAS TRIBUNAL DE ÉTICA
    • SINDICATURA
    • COMISIONES DE TRABAJO
    • ESTADOS FINANCIEROS
    • HISTORIA
    • QUIENES SOMOS
    • GALERÍAS DE FOTOS
  • LEGISLACIÓN
  • FORMACIÓN
  • PROFESIONALES
  • DELEGACIONES
    • DELEGACIÓN ESTE
    • DELEGACIÓN SUR
  • OPORTUNIDADES LABORALES
  • PAGOS
    • COLEGIACIÓN
    • CURSOS
    • CURSO ESPECIALIZACIÓN

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL

  • Inicio
  • De interés profesional Beneficios
  • CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
CURSO POSGRADO
19 febrero, 2019
TERAPIA COGNITIVA COMPORTAMENTAL
19 febrero, 2019
19 febrero, 2019
Categorías
  • Beneficios
  • De interés profesional
  • Noticias
Etiquetas
  • becas
  • beneficios
  • formación

Identificar y reflexionar sobre los diferentes cuadros psicopatológicos graves en la infancia y sus diagnósticos diferenciales

Curso De Actualización Profesional

“Patologías Graves de la Infancia y sus Posibles Abordajes”

 

Dirigido a profesionales Psicólogos, Psicopedagogos, Fonoaudiólogos, Psiquiatras, Pediatras y otros profesionales de la salud y la educación.

Inicio: 03 Junio 2017 –  Finalización: Noviembre 2017

Seminarios a cargo de las/os Miembros y Participantes de la Comisión Directiva de Forum Infancias: Lic. Beatriz Janin, Lic. Gisela Untoiglich,                   Dr. Juan Vasen,  Lic.Gabriel Donzino, Lic. Gabriela Barbará, Lic. Silvia Morici.

Modalidad: 6 seminarios presenciales (la asistencia puede ser por seminario)

Horario: Sábado de 9 a 13 y de 15 a 19

Valor: Colegiad@s $800, Estudiantes Avanzados $ 600(con certificado de alumn@ regular), Otros profesionales $1.200 (por Módulo)

 

Beneficios:

  • 25% de descuento para Equipos de Trabajo (conformados por 4 personas – deben presentar certificación).

CUPOS LIMITADOS – Se entrega certificado por Módulo.

Inscripciones:

Colegio de Psicólogos de Mendoza – Sede Central: La Plata 54 – Ciudad de Mendoza o Delegación Sur: Emilio Civit 314 – San Rafael.

Para abonar la jornada debe acercarse a la sede administrativa, o realizar un depósito y/o transferencia a la siguiente cuenta:

Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza

Banco: Galicia – sucursal: 81

Cuenta Corriente: 16736-3081-7

CBU: 00700818-20000016736377

Cuit: 30- 71222919-1

 

IMPORTANTE: Si realiza depósito y/o trasferencia debe escribirnos un correo a administracion@colegiopsimza.org.ar, adjuntando el Soporte de Pago y llenar la siguiente planilla de Inscripción.

Recuede: la inscripcion se realizan únicamente al abonar el valor del mismo (previo a la actividad). 

 

Descarga el Programa AQUÍ

 

Consultas: forum.mendoza@gmail.com

Organiza: Colegio de Psicólogos de Mendoza Y Forum Infancias Mendoza

Ejes Temáticos:

 

  • Patologías graves en la niñez. Diagnóstico diferencial. Posibles intervenciones y abordajes.
  • El autismo y sus posibles intervenciones.
  • Las psicosis en la Infancia.
  • Perdidas en la Infancia. Duelos y Depresiones.
  • La Violencia en el niño y sus efectos.
  • Intervenciones Interdisciplinarias.

Fechas:

Primer Módulo:  3 de Junio – Expositora: Lic. Beatriz Janin

“Patologías graves en la niñez. Diagnóstico diferencial. Posibles intervenciones y abordajes”

 

Las patologías graves y su incidencia en los logros del desarrollo. Trastornos tempranos, Patologías graves No psicóticas. Trastornos en las funciones básicas (lenguaje, motricidad, alimentación, sueño). Trastornos en el aprendizaje de la lecto-escritura.

La demanda familiar y escolar en estos casos. El lugar del profesional de la salud. Fallas e incidencias en la constitución subjetiva. Los diferentes tipos de lenguajes. El lenguaje verbal. Los afectos.

 

Segundo Módulo: 8 de Julio – Expositora: Dra. Gisela Untoiglich

“Los niños con signos clínicos de autismo y posibles intervenciones”

 

¿Autismo o autistas? Diferentes tipos de autismo. ¿Por qué el vínculo con máquinas? Los procesos de subjetivación. Las familias de los niños con signos clínicos de autismo. Detección oportuna.

Las instituciones.

El trabajo clínico con niños con signos clínicos de autismo. Dispositivos técnicos interdisciplinarios. El acercamiento al niño con signos clínicos de autismo. Los modos de establecer un contacto. El niño con signos clínicos de autismo en la escuela. La intervención como posibilitadora. Problemas y posibilidades de las intervenciones con los niños con signos clínicos de autismo.

 

Tercer Módulo: 12 de Agosto – Expositor: Dr. Juan Vasen

“Las psicosis en la Infancia”

 

Trastornos psicóticos en la infancia.  Esquizofrenia infantil. Alucinaciones y delirios en la primera infancia. Angustia, terror y pánico. Diagnóstico diferencial. Las familias de los niños con perturbaciones severas.

Las intervenciones de los profesionales. La importancia de la construcción. El juego.

Los diferentes recursos. Intervenciones con el niño, con la familia y la institución escolar.

 

Cuarto Módulo: 2 de Setiembre – Expositor: Lic. Gabriel Donzino

 “Pérdidas en la Infancia. Duelos y Depresiones”

 

Las pérdidas en la infancia sus consecuencias y posibilidades de elaboración.

Las depresiones en la infancia y sus nominaciones. Equivalentes depresivos en la infancia.

El niño y el duelo. La familia en duelo.

 

Quinto Módulo: 7 de Octubre – Expositora: Lic. Gabriela Barbará

“Efectos de la Violencia en el niño”

Efectos de la violencia familiar en la estructuración psíquica del niño. Familias violentas. Los efectos de la violencia social. Las marcas de la violencia. Diferentes tipos de violencia y sus efectos.

Sexto Encuentro: 4 de Noviembre – Expositora: Lic. Silvia Morici

“Intervenciones Interdisciplinarias”

 

Identificar las posibles intervenciones de los diferentes profesionales de la salud en los niños con patologías graves en la infancia. Posiciones, diferencias y enriquecimiento en el abordaje en las instituciones terapéuticas y escolares. Revisión de casos ejemplares.

Compartir

Artículos Relacionados

13 enero, 2023

Posición frente a las medidas tomadas por la Caja de la Salud


Lee más
3 enero, 2023

Actualización de valores


Lee más
19 diciembre, 2022

Vacaciones del 16 al 29 de Enero


Lee más
Autogestión

SEDE CENTRAL

261- 4304082 / 4300444
La Plata 54 - 5500 - Ciudad - Mza
L a V : 8:30 a 16:30 hs
contacto@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN SUR

260 15 4050023
Barcala 224 - 5600 - San Rafael
L a V : 8:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 hs
delegacionsur@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN ESTE

263 15 4698056
Oficina 1 - Pasaje 6 - Centro Comercial Echesortu y Casas - 5570 - San Martín
L a V : 10 a 14 hs
delegacioneste@colegiopsimza.org.ar

® Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza