Nuestra posición y acción frente a “Consultorios gratuitos para enfrentar conflictos personales”
El Consejo Directivo, solicita una audiencia con el Rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Ing. Daniel Pizzi y el Director General del Hospital Universitario, Dr. Roberto Luis Winter, con el fin de aclarar la situación y requerir la adecuación del servicio prestado por el Hospital Universitario, descriptas en el artículo periodístico del diario El Sol del día 24 de Agosto bajo el título “Consultorios gratuitos para enfrentar conflictos personales”.
Acontinuación compartimos el texto de la nota enviada.
De nuestra mayor consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted con motivo de haber tomado conocimiento de un artículo periodístico aparecido en el diario El Sol del día 24 del corriente bajo el título “Consultorios gratuitos para enfrentar conflictos personales”.
En el mismo se dice: “En este espacio terapéutico se trabaja y orienta a personas que están frente a una situación que le genera algún tipo de sufrimiento, entre ellas: crisis de pareja, dificultades en la crianza de los hijos, conflictos personales, tensiones en las diferentes etapas de la vida o diferentes problemas que se plantean en la vida cotidiana”. Además se enuncia: “La particularidad de estos espacios terapéuticos…”; o: “… durante el proceso de orientación, el cual puede durar de una sesión a meses de tratamiento…“. (El remarcado es nuestro).
Ante esta situación es que le solicitamos tenga a bien realizar una adecuación del servicio que ofrece el Hospital Universitario, ya que los/as Licenciados/as en Trabajo Social no deben realizar intrusismo respecto de las actividades reservadas al título de Psicólogo y/o Lic. en Psicología, comprendidas en el Art. 43 de la Ley de Educación Superior N° 24.521 (L.E.S.), y definidas en la Resolución N° 343/2009 del Ministerio de Educación de la Nación. (Resolución que se adjunta).
No es nuestra intención coartar el trabajo que en el Hospital se realiza, sino que el mismo se lleve a cabo en el marco de la ley y siempre tratando de propender a que no se lleven a cabo prácticas que pudiesen dañar la salud de los/as ciudadanos que asisten a ellas. Aprovechamos la presente para solicitarle una audiencia a fines de aclarar la situación.
Sostenemos pertinente, además, la consulta y adecuación de los servicios de salud mental conforme a lo que establece la ley 26657 de Salud Mental.
Click AQUI para leer el artículo periodístico mencionado.