El sábado 4 de noviembre se llevó a cabo la Asamblea Extraordinaria, la cual por primera vez se realizó de manera híbrida, a fin de posibilitar la participación de las/os Colegas en diferentes puntos de la provincia.
El Orden del día era la actualización de los Aranceles Profesionales Mínimos.
Posterior al debate con las/os asambleístas presentes, se puso en consideración y votación 4 propuestas, las cuales partían de un valor básico, al cual se le aplicaría un aumento mensual basado en el porcentaje del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Es el índice que mide la variación de precios de los bienes y servicios representativos al gasto de consumo de los hogares. Es constituido por el INDEC, a partir de la información que surge del relevamiento de precios que se lleva a cabo en todas las provincias del país. Se actualiza a mes vencido.
Fuente para consultar porcentajes y/o informes: Índice de precios al consumidor (IPC)
La moción fue aprobada por los dos tercios de los asambleístas presentes. Se votó actualizar los valores desde noviembre a $5.400.- para psicoterapia individual, aplicando un aumento proporcional en los demás módulos.
Módulo | OCT | NOV |
Psicoterapia Individual | $ 3.700.- | $ 5.402.- |
Psicoterapia de Pareja | $ 4.450.- | $ 6.497.- |
Psicoterapia Familiar | $ 4.450.- | $ 6.497.- |
Psicoterapia de Grupo | $ 3.120.- | $ 4.555,20 |
Psicodiagnóstico | $ 22.200.- | $ 32.412.- |
Aptitud Psicológica | $ 7.440.- | $ 10.862,40 |
Orientación Vocacional | $ 3.700.- | $ 5.402.- |
Examen Psicotécnico | $ 14.880.- | $ 21.724,80 |
IMPORTANTE: Como el informe de IPC es actualizado y publicado a mediados de cada mes, los valores mínimos se actualizarán entre el 15 y 20 de cada mes. En este caso, la próxima actualización sería con el IPC del mes de noviembre.