PSICOLOGÍA CLÍNICA CON ORIENTACIÓN PSICOANALÍTICAPSICOLOGÍA CLÍNICA CON ORIENTACIÓN PSICOANALÍTICAPSICOLOGÍA CLÍNICA CON ORIENTACIÓN PSICOANALÍTICAPSICOLOGÍA CLÍNICA CON ORIENTACIÓN PSICOANALÍTICA
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA
      • INTEGRANTES
      • DENUNCIAS TRIBUNAL DE ÉTICA
    • SINDICATURA
    • COMISIONES DE TRABAJO
    • ESTADOS FINANCIEROS
    • HISTORIA
    • QUIENES SOMOS
    • GALERÍAS DE FOTOS
  • LEGISLACIÓN
  • FORMACIÓN
  • PROFESIONALES
  • DELEGACIONES
    • DELEGACIÓN ESTE
    • DELEGACIÓN SUR
  • OPORTUNIDADES LABORALES
  • PAGOS
    • COLEGIACIÓN
    • CURSOS
    • CURSO ESPECIALIZACIÓN

PSICOLOGÍA CLÍNICA CON ORIENTACIÓN PSICOANALÍTICA

  • Inicio
  • De interés profesional Beneficios
  • PSICOLOGÍA CLÍNICA CON ORIENTACIÓN PSICOANALÍTICA
IV ENCUENTRO NACIONAL DE FORUM INFANCIAS
19 febrero, 2019
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
19 febrero, 2019
19 febrero, 2019
Categorías
  • Beneficios
  • De interés profesional
  • Noticias
Etiquetas
  • becas
  • beneficios
  • formación

Curso de Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica – INICIA AGOSTO 2018

Curso de Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica

 

Objetivos:

  1. Ofrecer formación de Psicología Clínica Psicoanalítica en sus aspectos teóricos y prácticos en ámbitos institucionales públicos y privados.
  2. Establecer el Curso de Especificidad de la Psicología Clínica Psicoanalítica en el campo de la Salud Mental.
  3. Otorgar formación de la Clínica Psicoanalítica que sirvan de fundamento a las prácticas en sus distintos campos, teniendo en cuenta las formas clásicas y las modalidades actuales del síntoma.
  4. Profundizar actitudes de rigor ético, teórico y metodológico para llevar adelante la práctica profesional.
  5. Capacitar y entrenar en la práctica de la Psicología Clínica Psicoanalítica para su utilización en diferentes ámbitos asistenciales de Salud Mental en la práctica pública y privada.
  6. Capacitar para el trabajo interdisciplinario según el requerimiento del caso.
  7. Preparar a los alumnos para una adecuada elaboración y transmisión del caso.

Programa: Descargalo Aquí

Dirección: Lic. Diana Palma, Lic. Alicia Lucero – Comisión Académica: Comisión Directiva de la Asociación Cuyana de Estudios Psicoanalíticos (ACEP) y Docentes miembros de la Escuela de la Orientación Lacaniana. EOL y la Asociación Mundial de Psicoanálisis. AMP.

Inicio: Agosto 2018

Cursado 1er Cuatrimestre –  Horario: (9 a 13 – 14:00 a 18:00).

Viernes 24 Agosto Sábado 25 Agosto
FUNDAMENTOS DE LA CLÍNICA PSICOANALÍTICA

9:00 – 11:00      Maria Nelly Ragonese

11:00 – 13:00

CLÍNICA ESTRUCTURAL

9:00 – 11:00   Lilian Giubetich

11:00 – 13:00   Rita Saposnik

LA ÉTICA DEL PSICOANÁLISIS I

14:30 – 16:30  Haydee Beneytez

16:30 – 18:30

PSICOANÁLISIS Y SALUD PÚBLICA

14:30 – 16:30  Diana Palma

16:30 – 18:30  Catalina  Slukich

 

Viernes 21 Septiembre                Sábado 22 septiembre
LA ÉTICA DEL PSICOANÁLISIS I

9:00 – 11:00      Haydee Beneytez

11:00 – 13:00

FUNDAMENTOS DE LA CLÍNICA PSICOANALÍTICA

9:00 – 11:00      Maria Nelly Ragonese

11:00 – 13:00

PSICOANÁLISIS Y SALUD PÚBLICA

14:00 – 16:00   Diana Palma

16:00 – 18:00  Catalina  Slukich

CLÍNICA ESTRUCTURAL

14:00 – 16:00   Lilian Giubetich

16:00 – 18:00   Rita Saposnik

 

Viernes 26 Octubre                Sábado 27 Octubre
CLÍNICA ESTRUCTURAL

9:00 – 11:00      Lilian Giubetich

11:00 – 13:00      Rita Saposnik

PSICOANÁLISIS Y SALUD PÚBLICA

9:00 – 11:00   Diana Palma

11:00 – 13:00  Catalina  Slukich

FUNDAMENTOS DE LA CLÍNICA PSICOANALÍTICA

14:00 – 16:00  Maria Nelly Ragonese

16:00 – 18:00

LA ÉTICA DEL PSICOANÁLISIS I

14:00 – 16:00      Haydee Beneytez

16:00 – 18:00

 

23 y 24 de Noviembre

Duración: 4 cuatrimestres.

El 1er Cuatrimestre es Teórico.

El 2do, 3er y 4to Cuatrimestre es Teórico Practico, si el profesional interesado realiza prácticas en Instituciones Públicas del Ministerio de Salud, debe consultar de forma particular. Las mismas se recibirán por correo electrónico a: diad61@yahoo.com.ar –  Lic. Diana Palma, Directora Académica.

Dirigido a: Psicólogos/as (Matrícula Vigente y Colegiad@s) y Psiquiatras, Otras profesiones: El certificado es como Participante del Cursado Teórico en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica. (la práctica clínica solo se adscribe a profesionales matriculados en el Ministerio de Salud).

Lugar: Auditorio, Colegio de Psicólogos de Mendoza – La Plata 70, Ciudad de Mendoza

Modulo: ( es cuatrimestral, se paga mensual – Total 16 Cuotas) – Importe: Colegiad@s $1.500, Otros Profesionales y Psicólogos/as Otras Provincias $1.700, Integrantes del IOM $1.300 (debe traer certificación de cuota al día).  Importe sujeto a modificación y/o ajuste por cuatrimestre. 

Curso para graduados: cada materia se puede cursar de forma individual – Importe: $600, valor por seminario (se certifica como asistente).

Consultas: contacto@colegiopsimza.org.ar

CUPOS LIMITADOS – SE PRORROGA LA FECHA DE INSCRIPCIÓN HASTA EL VIERNES 3 DE AGOSTO Y/O COMPLETAR CUPO MÁXIMO.

Requisitos para completar la inscripción:

  • Carta de intención fundamentando porque quiere hacer la Especialización. Debe ir dirigida a la Directora Académica.
  • C. V. actualizado.

Deben ser enviados por correo electrónico a: diad61@yahoo.com.ar, una vez abonado el primer mes. Y presentar impresos en el primer día de cursado.

Abono Modulos:

Recordamos los medios y formas de pago para el Curso de Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica.

  • Pago con Tarjeta de débito y/o crédito: en la Sede Central, Delegación Sur y Este.
  • Transferencia Bancaria:

Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza

Banco: Galicia – sucursal: 81

Cuenta Corriente: 16736-3081-7

CBU: 00700818-20000016736377

Cuit: 30- 71222919-1

IMPORTANTE: Si realiza trasferencia, debe escribirnos un correo a administracion@colegiopsimza.org.ar, adjuntando el Soporte de Pago.

Compartir

Artículos Relacionados

16 marzo, 2023

¿Por qué el Colegio entra en situación de acefalía?


Lee más
9 marzo, 2023

Por Acefalía


Lee más
8 marzo, 2023

Acciones ante la problemática planteada por la Caja de la Salud


Lee más
Autogestión

SEDE CENTRAL

261- 4304082 / 4300444
La Plata 54 - 5500 - Ciudad - Mza
L a V : 8:30 a 16:30 hs
contacto@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN SUR

260 15 4050023
Barcala 224 - 5600 - San Rafael
L a V : 8:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 hs
delegacionsur@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN ESTE

263 15 4698056
Oficina 1 - Pasaje 6 - Centro Comercial Echesortu y Casas - 5570 - San Martín
L a V : 10 a 14 hs
delegacioneste@colegiopsimza.org.ar

® Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza