MORATORIA 30 % DTO
15 noviembre, 2019BECAS Teoría y Clínica de la Inhibición con Graciela Esperanza
21 noviembre, 2019
Es rol fundamental de nuestra profesión la promoción de la Salud Mental en las personas y el
abordaje de problemáticas de la vida cotidiana y nuestro compromiso con la salud en un concepto
integral.
Es por eso que por medio de la Resolución N° 146/19, se establece;
- Capacitación de forma obligatoria en Género y violencia contra las mujeres, para todas las
personas que se desempeñen en cargos permanentes del Colegio como lo es el Consejo
Directivo, Tribunal de Ética, Sindicatura, como así también las personas que desempeñan
funciones administrativas.
- La confección del cronograma de formación estará a cargo del Consejo Directivo.
- Se promoverá la celebración de convenios con Organizaciones Públicas – como la
Dirección de Género y Diversidad de la Provincia de Mendoza o privadas con experiencia
en la materia, para el dictado en las capacitaciones. Los gastos que demande la
implementación de la presente capacitación deberán ser incluidos en el presupuesto anual
de la institución.
- Anualmente se publicará en la página web un informe sobre el cumplimiento de lo
dispuesto en la presente resolución, incluyendo la nómina de autoridades que se hayan
capacitado.