Feminismos: Entramados de Prácticas y TeoríasFeminismos: Entramados de Prácticas y TeoríasFeminismos: Entramados de Prácticas y TeoríasFeminismos: Entramados de Prácticas y Teorías
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA
      • INTEGRANTES
      • DENUNCIAS TRIBUNAL DE ÉTICA
    • SINDICATURA
    • COMISIONES DE TRABAJO
    • ESTADOS FINANCIEROS
    • HISTORIA
    • QUIENES SOMOS
    • GALERÍAS DE FOTOS
  • LEGISLACIÓN
  • FORMACIÓN
  • PROFESIONALES
  • DELEGACIONES
    • DELEGACIÓN ESTE
    • DELEGACIÓN SUR
  • OPORTUNIDADES LABORALES
  • PAGOS
    • COLEGIACIÓN
    • CURSOS
    • CURSO ESPECIALIZACIÓN

Feminismos: Entramados de Prácticas y Teorías

  • Inicio
  • De interés profesional Formación
  • Feminismos: Entramados de Prácticas y Teorías
Pago Honorarios Febrero
18 febrero, 2021
25 y 26 de febrero Sede Cental CERRADA
25 febrero, 2021
19 febrero, 2021
Categorías
  • Formación
  • Noticias
  • Slide
Etiquetas

Ciclo de Encuentros de Capacitación
Fundamentación: El feminismo es una perspectiva, un posicionamiento, una forma de pensar la realidad, y un movimiento contestatario cuya aparición coincide con el nacimiento de las formas de organización modernas que, al tiempo que se declaraban ampliatorias de los derechos civiles y políticos de los ciudadanos, se mostraban reticentes respecto de que éstos alcanzaran a las mujeres también.

Objetivos:

  • Conocer qué es el feminismo en su doble sentido de teoría y práctica, sus antecedentes e inicios y algunas categorías fundamentales.
  • Entender la complejidad de las demandas feministas y la multiplicidad de las modalidades de los feminismos.
  • Reconocer algunas feministas y sus aportes conceptuales en la historia de Occidente.
  • Comprender las particularidades de los aportes feministas en Latinoamérica y Argentina.

A cargo: Prof. Mgter. Patricia Chantefort.
Cursado: 2 viernes al mes, de 18 a 21 hs.
Duración: 3 meses.
Modalidad: Online – Por Zoom.
Dirigido a:Colegiadas/os y Estudiantes PSI avanzados (4 y 5 año).
Valor por mes: Colegiadas/os $ 1.300 – Estudiantes PSI avanzados $1.000.
Beneficio por pago completo: Colegiadas/os $ 3.000 – Estudiantes PSI avanzados $2.500.
INICIA 12 DE MARZO
Cronograma de clases: 12 y 26 de marzo, 9, 30 de abril, 7, 21, 28 de Mayo, 11 y 18 de Junio.
Invitados/as Especiales: 31/03: Dra. Marina Becerra (UBA-CONICET), 23/04: Dr. Facundo Saxe (UNLP-CONICET), 04/06: Dra. Claudia Anzorena (CONICET, MENDOZA).
DESCARGAR PROGRAMA Y BIBLIOGRAFÍA

Requisitos para certificación:

  • A modo de evaluación de este curso, les participantes deberán elaborar un trabajo final de no más de 5 (cinco) páginas en el que se recuperen cuestiones trabajadas u otras que generen inquietud e interés.
  • La docente responsable preverá horario de consulta -en conjunto con les participantes- para definición del tema elegido y acompañamiento en la elaboración del trabajo. El total de horas destinado a esta tarea será de 5 (cinco) hs.

PAGOS:


Se hace efectiva una vez que se acredite el pago por transferencia bancaria.

Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza.
Banco: Galicia – sucursal: 81.
Cuenta Corriente: 16736-3081-7
CBU: 00700818-20000016736377
Cuit: 30- 71222919-1

Pago Mensual Colegiado/a
Pago Completo Colegiado/a
Pago Mensual Estudiantes
Pago Completo Estudiantes


IMPORTANTE:


Para poder registrar el pago e inscripción debe enviar un correo con el soporte de la transferencia bancaria y los siguientes datos:

Nombre y apellido:
DNI:
Teléfono:
Email:

Debe notificar si es colegiado/a o estudiante

EL CORREO SE ENVÍA A ...


Se envía a la delegación que pertenezca y la recepción y aplicación de transferencias se hacen en horarios administrativos, por favor tenerlo en cuenta.
Sede Central:
administracion@colegiopsimza.org.ar
Delegación Este:
delegacioneste@colegiopsimza.org.ar
Delegación Sur:
delegacionsur@colegiopsimza.org.ar

Ciclo de Encuentros de Capacitación

El feminismo es una perspectiva, un posicionamiento, una forma de pensar la realidad, y un movimiento contestatario cuya aparición coincide con el nacimiento de las formas de organización modernas que, al tiempo que se declaraban ampliatorias de los derechos civiles y políticos de los ciudadanos, se mostraban reticentes respecto de que éstos alcanzaran a las mujeres también.

Compartir

Artículos Relacionados

13 enero, 2023

Posición frente a las medidas tomadas por la Caja de la Salud


Lee más
3 enero, 2023

Actualización de valores


Lee más
19 diciembre, 2022

Vacaciones del 16 al 29 de Enero


Lee más
Autogestión

SEDE CENTRAL

261- 4304082 / 4300444
La Plata 54 - 5500 - Ciudad - Mza
L a V : 8:30 a 16:30 hs
contacto@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN SUR

260 15 4050023
Barcala 224 - 5600 - San Rafael
L a V : 8:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 hs
delegacionsur@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN ESTE

263 15 4698056
Oficina 1 - Pasaje 6 - Centro Comercial Echesortu y Casas - 5570 - San Martín
L a V : 10 a 14 hs
delegacioneste@colegiopsimza.org.ar

® Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza