Fallecimientos en PandemiaFallecimientos en PandemiaFallecimientos en PandemiaFallecimientos en Pandemia
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA
      • INTEGRANTES
      • DENUNCIAS TRIBUNAL DE ÉTICA
    • SINDICATURA
    • COMISIONES DE TRABAJO
    • ESTADOS FINANCIEROS
    • HISTORIA
    • QUIENES SOMOS
    • GALERÍAS DE FOTOS
  • LEGISLACIÓN
  • FORMACIÓN
  • PROFESIONALES
  • DELEGACIONES
    • DELEGACIÓN ESTE
    • DELEGACIÓN SUR
  • OPORTUNIDADES LABORALES
  • PAGOS
    • COLEGIACIÓN
    • CURSOS
    • CURSO ESPECIALIZACIÓN

Fallecimientos en Pandemia

  • Inicio
  • De interés profesional
  • Fallecimientos en Pandemia
Prórroga Asamblea Ordinaria
6 mayo, 2020
Extensión Prórroga Vencimiento Matrículas
7 mayo, 2020
6 mayo, 2020
Categorías
  • De interés profesional
  • Noticias
  • Slide
Etiquetas

Manejo de fallecimientos y despedida de seres queridos frente a la pandemia de virus COVID-19 (SARS-CoV-2), la Comisión de DDHH del Colegio desea manifestarse sobre la situación generada ante la contingencia de la muerte, la despedida de un ser querido y el manejo de cadáveres.

El Ministerio de Salud de la Nación Argentina difundió en Marzo 2020 el “Procedimiento para el manejo de cadáveres de casos de COVID-19” siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la evidencia presentada hasta el momento.

En dicha publicación se expresa textualmente que: “debe permitirse el acceso de los familiares para una despedida”, siguiendo el protocolo de bioseguridad adecuado.

La Nación Argentina tiene tristemente una vasta experiencia sobre la imposibilidad de despedir a los seres queridos en el momento de su deceso. Se han podido constatar las nefastas consecuencias psíquicas tanto para la familia como para la sociedad en general y la terrible dificultad para realizar un proceso de duelo cuando no existe la posibilidad del acto simbólico de la despedida.

Del mismo modo, la importancia que se otorga a la despedida en el caso de la muerte de seres queridos ha sido consagrada y enmarcada en el derecho a la verdad y admitida como un derecho humano y base fundante de una civilización.

Por lo tanto, manifestamos que la despedida de los seres queridos debe ser admitida, respetada y facilitada; jamás obstaculizada ni prohibida. La misma debe realizarse bajo el control en la ejecución de los protocolos de bioseguridad, en el manejo del cadáver tal como lo indican las autoridades sanitarias y acuerdos internacionales sobre DDHH ratificados por la Constitución de la Nación Argentina.

Adjuntamos el protocolo mencionado para que entre todos y todas hagamos cumplir nuestros derechos.

VER PROTOCOLO
La Salud Mental es un derecho.
Sin Salud Mental no hay Salud.

Compartir

Artículos Relacionados

13 enero, 2023

Posición frente a las medidas tomadas por la Caja de la Salud


Lee más
3 enero, 2023

Actualización de valores


Lee más
19 diciembre, 2022

Vacaciones del 16 al 29 de Enero


Lee más
Autogestión

SEDE CENTRAL

261- 4304082 / 4300444
La Plata 54 - 5500 - Ciudad - Mza
L a V : 8:30 a 16:30 hs
contacto@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN SUR

260 15 4050023
Barcala 224 - 5600 - San Rafael
L a V : 8:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 hs
delegacionsur@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN ESTE

263 15 4698056
Oficina 1 - Pasaje 6 - Centro Comercial Echesortu y Casas - 5570 - San Martín
L a V : 10 a 14 hs
delegacioneste@colegiopsimza.org.ar

® Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza