Un 28 de mayo de 1984, en Colombia, es creada la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas
y del Caribe (RSMLAC) quienes proponen se conmemore el Día Internacional de Acción por la
Salud de la Mujer.
Este día fue consolidado en el V Encuentro Internacional de Mujer y Salud realizado en San José,
Costa Rica, en mayo de 1987. La decisión fue tomada en la reunión de integrantes de la Red
Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales Reproductivos.
Desde entonces, se evoca este día con el propósito de reafirmar el derecho a la salud como un
derecho humano de las mujeres al que deben acceder sin restricciones o exclusiones de ningún
tipo, y a través de todo su ciclo de vida.
La RSMLAC inicia estos 35 años visibilizando y aportando a los procesos que las organizaciones,
mujeres y feministas tejen en todo el territorio de América Latina y el Caribe y que a través de
diversas acciones desafían el sistema que patologiza los cuerpos de las mujeres, que mercantiliza
la salud, que nos medicaliza y que invade nuestra capacidad de agencia; para reivindicar el placer,
el derecho a decidir, la libertad de TODOS los cuerpos, el deseo, el amor entre mujeres, la
autonomía, los saberes ancestrales y todo aquello que busca poner nuestras experiencias en el
centro.
Invitamos a todas/os las/los colegas, profesionales de la salud, a comprometerse con acciones que
garanticen el derecho de las mujeres a decidir sobre su salud y cuerpos.