Curso superior: Infancias y Juventudes y Salud MentalCurso superior: Infancias y Juventudes y Salud MentalCurso superior: Infancias y Juventudes y Salud MentalCurso superior: Infancias y Juventudes y Salud Mental
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA
      • INTEGRANTES
      • DENUNCIAS TRIBUNAL DE ÉTICA
    • SINDICATURA
    • COMISIONES DE TRABAJO
    • ESTADOS FINANCIEROS
    • HISTORIA
    • QUIENES SOMOS
    • GALERÍAS DE FOTOS
  • LEGISLACIÓN
  • FORMACIÓN
  • PROFESIONALES
  • DELEGACIONES
    • DELEGACIÓN ESTE
    • DELEGACIÓN SUR
  • OPORTUNIDADES LABORALES
  • PAGOS
    • COLEGIACIÓN
    • CURSOS
    • CURSO ESPECIALIZACIÓN

Curso superior: Infancias y Juventudes y Salud Mental

  • Inicio
  • De interés profesional Formación
  • Curso superior: Infancias y Juventudes y Salud Mental
Formación con la Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara
2 mayo, 2023
Curso superior: “Los grupos: perspectivas y herramientas para un hacer en salud mental”
2 mayo, 2023
2 mayo, 2023
Categorías
  • Formación
Etiquetas

Inscripciones Cerradas

Curso Superior Infancias, juventudes y salud mental. “Miradas, perspectivas y abordajes integrales con enfoque de derechos”

3ª Cohorte – Mayo 2023 – Inscripción Abierta |

Objetivos:

  • Brindar a los/as efectores que trabajan con infancias y juventudes herramientas conceptuales, de reflexión y de intervención en salud mental, desde un enfoque integral, de derechos y con perspectiva comunitaria.
  • Reconocer los principios fundamentales de la transformación del modelo de atención propuesto por la Subsecretaría de Salud Mental Consumos Problemáticos
  • y Violencias en lo atinente al abordaje con Niños Niñas Adolescentes y Jóvenes.
  • Construir miradas y criterios comunes de acuerdo a los marcos normativos vigentes y los principios del sistema integrado de salud.
  • Interpretar y analizar lineamientos y marcos de política pública e institucional en salud mental en temáticas vinculadas a las infancias y juventudes
  • Sistematizar y reflexionar sobre las prácticas que aborden problemáticas vinculadas a las infancias y juventudes.
  • Construir un espacio que reúna los lineamientos fundamentales del Programa Infancias y Juventudes a fin de difundir y promover su incorporación al modelo de atención en salud mental con NNAyJ.
  • Desarrollar la conformación de redes in situ.

Destinatarios:  Equipos y trabajadores que aborden temáticas de infancias y juventudes en el ámbito públicoestatal y no gubernamental.

Inicia: Jueves 4 de Mayo  – Finaliza: Septiembre – Plazo para presentación de Trabajo Final.

Modalidad:

Formación no arancelada.

Modalidad virtual a través de plataforma Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”

Transcurridas las 48 horas posteriores al encuentro virtual, los cursantes podrán acceder asincrónicamente a los contenidos audiovisuales

Allí, también estarán disponibles los materiales bibliográficos y recursos de interés que los docentes determinen para cada uno de los encuentros.

Programa académico

 

Compartir

Artículos Relacionados

2 mayo, 2023

Curso superior: “Los grupos: perspectivas y herramientas para un hacer en salud mental”


Lee más
18 noviembre, 2022

Conferencia / ¿Hasta dónde es posible llegar demasiado lejos?


Lee más
24 septiembre, 2022

Actividad presencial


Lee más
Autogestión

SEDE CENTRAL

261- 4304082 / 4300444
La Plata 54 - 5500 - Ciudad - Mza
L a V : 8:30 a 16:30 hs
contacto@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN SUR

260 15 4050023
Barcala 224 - 5600 - San Rafael
L a V : 8:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 hs
delegacionsur@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN ESTE

263 15 4698056
Oficina 1 - Pasaje 6 - Centro Comercial Echesortu y Casas - 5570 - San Martín
L a V : 10 a 14 hs
delegacioneste@colegiopsimza.org.ar

® Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza