CURSO INTRODUCCIÓN AL ROL DEL PSICÓLOGO DEL DEPORTECURSO INTRODUCCIÓN AL ROL DEL PSICÓLOGO DEL DEPORTECURSO INTRODUCCIÓN AL ROL DEL PSICÓLOGO DEL DEPORTECURSO INTRODUCCIÓN AL ROL DEL PSICÓLOGO DEL DEPORTE
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA
      • INTEGRANTES
      • DENUNCIAS TRIBUNAL DE ÉTICA
    • SINDICATURA
    • COMISIONES DE TRABAJO
    • ESTADOS FINANCIEROS
    • HISTORIA
    • QUIENES SOMOS
    • GALERÍAS DE FOTOS
  • LEGISLACIÓN
  • FORMACIÓN
  • PROFESIONALES
  • DELEGACIONES
    • DELEGACIÓN ESTE
    • DELEGACIÓN SUR
  • OPORTUNIDADES LABORALES
  • PAGOS
    • COLEGIACIÓN
    • CURSOS
    • CURSO ESPECIALIZACIÓN

CURSO INTRODUCCIÓN AL ROL DEL PSICÓLOGO DEL DEPORTE

  • Inicio
  • De interés profesional Beneficios
  • CURSO INTRODUCCIÓN AL ROL DEL PSICÓLOGO DEL DEPORTE
CURSO · AMORES Y PAREJAS HOY
19 febrero, 2019
JORNADA “CLÍNICA DEL AUTISMO”
19 febrero, 2019
19 febrero, 2019
Categorías
  • Beneficios
  • De interés profesional
  • Noticias
Etiquetas
  • becas
  • beneficios
  • formación

Invitamos a nuestr@s Colegiad@s al Curso Introducción al Rol del Psicólogo del Deporte, dicado por el Mgter. Lic.  Francisco Arnut Echave, con los siguientes objetivos:

            •  Acercar a los psicólogos a la Psicología Aplicada al Deporte.
            • Conocer el  rol del psicólogo del deporte
            • Internalizar conceptos fundamentales de la Psicología del Deporte
            • Comprender las distintas variables psicológicas involucradas en el deporte, como así también los factores emocionales.

 

Fecha: 11 y 12 de Noviembre

Horario: Viernes 16:00 a 20:00 y Sábado 9:00 a 13:00

Lugar: Colegio de Psicólogos de Mendoza.

Valor: Colegiad@s $400 Estudiantes Avanzados $300 (se entrega certificado).

Dirigido a: Psicólogos y Estudiantes Avanzados (Cupos Limitados).

 

Inscripciones:

Colegio de Psicólogos de Mendoza – Barcala 187 Ciudad de Mendoza.

 

Importante: las inscripciones se realizan únicamente al abonar el valor del mismo, el cupo mínimo es de diez (10) asistentes y un máximo de veinticinco (25).

 

 

Metodología – Taller:

Optamos por la metodología “taller”, generando en el aula un espacio experiencial para los participantes. Podrán vivenciar el proceso que les enseñamos y comprender su alcance en su propia formación.

Metodología secuencial y modular

La organización de actividades de forma modular se realiza para una mejor diagramación en el tiempo y el mejor aprovechamiento de cada contenido.

Contenidos: 

  • ¿Qué es la psicología del deporte?
  • ¿Qué no es la psicología del deporte?
  • Diferencia entre la psicología del deporte y la psicología clínica
  • Relación entre la psicología del deporte y la psicología clínica
  • Principales objetivos de la psicología del deporte
  • Inserción del Psicólogo en el ámbito de la actividad física y el deporte
  • El rol del psicólogo y sus distintas aristas
  • Requisitos del psicólogo para insertarse en el ámbito de la actividad física y el deporte.

Compartir

Artículos Relacionados

13 enero, 2023

Posición frente a las medidas tomadas por la Caja de la Salud


Lee más
3 enero, 2023

Actualización de valores


Lee más
19 diciembre, 2022

Vacaciones del 16 al 29 de Enero


Lee más
Autogestión

SEDE CENTRAL

261- 4304082 / 4300444
La Plata 54 - 5500 - Ciudad - Mza
L a V : 8:30 a 16:30 hs
contacto@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN SUR

260 15 4050023
Barcala 224 - 5600 - San Rafael
L a V : 8:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 hs
delegacionsur@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN ESTE

263 15 4698056
Oficina 1 - Pasaje 6 - Centro Comercial Echesortu y Casas - 5570 - San Martín
L a V : 10 a 14 hs
delegacioneste@colegiopsimza.org.ar

® Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza