Comisión de Derechos HumanosComisión de Derechos HumanosComisión de Derechos HumanosComisión de Derechos Humanos
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA
      • INTEGRANTES
      • DENUNCIAS TRIBUNAL DE ÉTICA
    • SINDICATURA
    • COMISIONES DE TRABAJO
    • ESTADOS FINANCIEROS
    • HISTORIA
    • QUIENES SOMOS
    • GALERÍAS DE FOTOS
  • LEGISLACIÓN
  • FORMACIÓN
  • PROFESIONALES
  • DELEGACIONES
    • DELEGACIÓN ESTE
    • DELEGACIÓN SUR
  • OPORTUNIDADES LABORALES
  • PAGOS
    • COLEGIACIÓN
    • CURSOS
    • CURSO ESPECIALIZACIÓN

Comisión de Derechos Humanos

  • Inicio
  • Comisiones de trabajo
  • Comisión de Derechos Humanos
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
28 enero, 2020
Comisión de Buenas Practicas
29 enero, 2020
29 enero, 2020
Categorías
  • Comisiones de trabajo
  • De interés profesional
Etiquetas

Objetivos Generales:
  • Teniendo en cuenta la importancia de la temática de los Derechos Humanos, esta Comisión considera relevante entre sus funciones asesorar al Consejo Directivo en la materia y estar a disposición de las demás Comisiones para lo que fuese menester. Es decir, actuar de manera transversal con las demás Comisiones del Colegio.
  • Representar ante la Comisión Nacional de DDHH de la FePRA, al Colegio Profesional de Psicólogos y a la Provincia de Mendoza. Articular y coordinar con la misma, acciones a realizar y promover las actividades y programas que a nivel nacional se lleven a cabo.
  • Articular con otros organismos e instituciones la posibilidad de llevar adelante, tareas conjuntas pertinentes a la temática que compete a la Comisión.
  • Promover instancias de exposición e incidencia social para llegar a ser interlocutores válidos referentes en la temática en la provincia.
  • Visibilizar la pertinencia de los Derechos Humanos en la labor de las y los psicólogas/os.


Objetivos específicos:
  • Realizar actividades de formación específica para los y las colegas y/o estudiantes, respecto de la temática de Derechos Humanos y su vinculación con la Salud Mental.
  • Manifestarse públicamente y llevar adelante acciones en relación a acontecimientos de vulneración de Derechos Humanos, tanto dentro del ámbito de la Salud Mental como en la comunidad.
  • Elaborar proyectos y actividades artístico-recreativas con el fin de articular diversos lenguajes para la transmisión y socialización de la problemática de los Derechos Humanos.
  • Procurar espacios de gestión de conocimiento y creación de documentos acerca de los Derechos Humanos.
  • Insistir y lograr que las temáticas de DDHH ocupen un espacio dentro de la formación curricular de nuestra disciplina.


Alcances:
  • Difundir e instalar el paradigma de los Derechos Humanos como inherente al ejercicio profesional.
  • Extender la temática a las Delegaciones Sur y Este a fin de llegar con la misma a la mayor cantidad de espacios de la provincia.
  • Generar espacios de reflexión y participación en la comunidad.
  • Socializar a la comunidad los Derechos que asisten a las/os ciudadanas/os como usuarias/os de los servicios de Salud Mental.


Días de reunión: viernes cada 15 días de 14 a 16:30 hs., en la sede central.

Para comunicarse con la comisión escribir a:

comisionderechoshumanos@colegiopsimza.org.ar

Compartir

Artículos Relacionados

18 noviembre, 2022

Conferencia / ¿Hasta dónde es posible llegar demasiado lejos?


Lee más
7 noviembre, 2022

3 Congreso Internacional de Adicciones y Vulnerabilidades


Lee más
13 octubre, 2022

SORTEOS / Día PSI


Lee más
Autogestión

SEDE CENTRAL

261- 4304082 / 4300444
La Plata 54 - 5500 - Ciudad - Mza
L a V : 8:30 a 16:30 hs
contacto@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN SUR

260 15 4050023
Barcala 224 - 5600 - San Rafael
L a V : 8:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 hs
delegacionsur@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN ESTE

263 15 4698056
Oficina 1 - Pasaje 6 - Centro Comercial Echesortu y Casas - 5570 - San Martín
L a V : 10 a 14 hs
delegacioneste@colegiopsimza.org.ar

® Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza