Atención en consultoriosAtención en consultoriosAtención en consultoriosAtención en consultorios
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA
      • INTEGRANTES
      • DENUNCIAS TRIBUNAL DE ÉTICA
    • SINDICATURA
    • COMISIONES DE TRABAJO
    • ESTADOS FINANCIEROS
    • HISTORIA
    • QUIENES SOMOS
    • GALERÍAS DE FOTOS
  • LEGISLACIÓN
  • FORMACIÓN
  • PROFESIONALES
  • DELEGACIONES
    • DELEGACIÓN ESTE
    • DELEGACIÓN SUR
  • OPORTUNIDADES LABORALES
  • PAGOS
    • COLEGIACIÓN
    • CURSOS
    • CURSO ESPECIALIZACIÓN

Atención en consultorios

  • Inicio
  • De interés profesional
  • Atención en consultorios
Terapias online
29 mayo, 2020
Retomamos la atención presencial
12 junio, 2020
10 junio, 2020
Categorías
  • De interés profesional
  • Noticias
  • Slide
Etiquetas

Preguntas frecuentes recibidas vía mail institucional;

  • ¿A partir de las últimas medidas -anunciadas por el gobierno- podemos atender en consultorio?
    Sí, siguiendo las medidas de bioseguridad que marca el protocolo provincial.
  • ¿Cuáles son los horarios de trabajo en los consultorios psicológicos para atención ambulatoria de pacientes?
    Los profesionales podrán permanecer trabajando en sus consultorios en los horarios de 09.00 a 18.00hs, de acuerdo a lo indicado en el protocolo provincial.
  • ¿Estamos habilitados para atender de forma presencial a todos los pacientes que deseen ir?
    No. No es para todos los pacientes.
    Y en ese sentido, por ejemplo, siguiendo el Protocolo del Gobierno de Mendoza, Bajo ninguna circunstancia se podrán atender de manera presencial personas que se encuentren en los denominados “grupos de riesgo”.
  • ¿Cuáles son las medidas higiénicas a tener en cuenta?
    Mantener la distancia prudencial (2 metros) entre personas, atender con turno previo, proceder a la limpieza y desinfección de los muebles utilizados después de la atención de cada paciente, ventilar y desinfectar diariamente el consultorio, y el resto de las medidas detalladas en el protocolo provincial.

El Gobierno sugiere priorizar el asesoramiento no presencial, de manera que se pueda dar atención por vía remota, en la medida de lo posible.

Decreto provincial Nº 700 MENDOZA (08 DE JUNIO DE 2020)
Protocolo Gobierno de MENDOZA que acompaña el Decreto provincial Nº 596 (07 DE MAYO DE 2020)

Compartir

Artículos Relacionados

16 marzo, 2023

¿Por qué el Colegio entra en situación de acefalía?


Lee más
9 marzo, 2023

Por Acefalía


Lee más
8 marzo, 2023

Acciones ante la problemática planteada por la Caja de la Salud


Lee más
Autogestión

SEDE CENTRAL

261- 4304082 / 4300444
La Plata 54 - 5500 - Ciudad - Mza
L a V : 8:30 a 16:30 hs
contacto@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN SUR

260 15 4050023
Barcala 224 - 5600 - San Rafael
L a V : 8:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 hs
delegacionsur@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN ESTE

263 15 4698056
Oficina 1 - Pasaje 6 - Centro Comercial Echesortu y Casas - 5570 - San Martín
L a V : 10 a 14 hs
delegacioneste@colegiopsimza.org.ar

® Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza