8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer.8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer.8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer.8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer.
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA
      • INTEGRANTES
      • DENUNCIAS TRIBUNAL DE ÉTICA
    • SINDICATURA
    • COMISIONES DE TRABAJO
    • ESTADOS FINANCIEROS
    • HISTORIA
    • QUIENES SOMOS
    • GALERÍAS DE FOTOS
  • LEGISLACIÓN
  • FORMACIÓN
  • PROFESIONALES
  • DELEGACIONES
    • DELEGACIÓN ESTE
    • DELEGACIÓN SUR
  • OPORTUNIDADES LABORALES
  • PAGOS
    • COLEGIACIÓN
    • CURSOS
    • CURSO ESPECIALIZACIÓN

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer.

  • Inicio
  • De interés profesional
  • 8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer.
Becas – III Jornadas de la Residencia en Salud Mental Infanto Juvenil
3 marzo, 2020
Inscripciones – Curso para graduados
11 marzo, 2020
6 marzo, 2020
Categorías
  • De interés profesional
  • Noticias
Etiquetas
  • padrones 2020

“Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres”
El 8 de marzo se conmemora el día internacional de la mujer y nos invita a reflexionar una vez más sobre la situación actual de las mujeres. A pesar de ser una lucha que, cada año, toma mayor relevancia y suma voluntades, el cambio real ha sido desesperadamente lento para la mayoría de las mujeres y niñas en el mundo. Este diagnóstico refleja una realidad mundial, donde la equidad de género sigue siendo una utopía más que un hecho.
Hay una serie de obstáculos que permanecen sin cambios en la legislación y en la cultura: existen restricciones legales que impiden a 2.700 millones de mujeres acceder a las mismas opciones laborales que los hombres. Menos del 25% de los parlamentarios eran mujeres en 2019 y una de cada tres mujeres sigue sufriendo violencia de género. Mujeres y niñas siguen siendo infravaloradas; trabajan más, ganan menos y tienen menos opciones; y sufren múltiples formas de violencia en el hogar y en espacios públicos. Además, existe una amenaza significativa de reversión de los logros feministas que tanto esfuerzo costó conseguir.

“Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres”, es el lema que propone la O.N.U. este 2020, que convoca a mujeres de todas las edades a sumar fuerzas para enfrentar de manera colectiva las luchas para conquistar la igualdad de derechos y de oportunidades.
En este sentido, la psicología como profesión ejercida mayoritariamente por mujeres, tiene un papel fundamental de compromiso social con las causas que flagelan sus Derechos y en la promoción de prácticas que fomenten la salud integral de las mismas. Por lo que, en este día, queremos reconocer a las colegas en su labor diaria.

Las y les invitamos a participar de la marcha a realizarse el día 08 de Marzo a las 18 hs, desde calles Colón y San Martín, Ciudad de Mendoza.

Comisiones: Género y Diversidad Sexual, Derechos Humanos, Consejo Directivo del Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza

Compartir

Artículos Relacionados

13 enero, 2023

Posición frente a las medidas tomadas por la Caja de la Salud


Lee más
3 enero, 2023

Actualización de valores


Lee más
19 diciembre, 2022

Vacaciones del 16 al 29 de Enero


Lee más
Autogestión

SEDE CENTRAL

261- 4304082 / 4300444
La Plata 54 - 5500 - Ciudad - Mza
L a V : 8:30 a 16:30 hs
contacto@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN SUR

260 15 4050023
Barcala 224 - 5600 - San Rafael
L a V : 8:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 hs
delegacionsur@colegiopsimza.org.ar

DELEGACIÓN ESTE

263 15 4698056
Oficina 1 - Pasaje 6 - Centro Comercial Echesortu y Casas - 5570 - San Martín
L a V : 10 a 14 hs
delegacioneste@colegiopsimza.org.ar

® Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza